Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Regresa "Fake-7-8", el programa de Adorni contra periodistas y medios

Regresa "Fake-7-8", el programa de Adorni contra periodistas y medios

El vocero presidencial Manuel Adorni volverá a transmitir este viernes al mediodía en vivo el programa semanal "Fake-7-8", por su canal personal de Youtube, cuyo objetivo es "desmentir las fake news de la semana", según anunció en su primer envío que realizó el 11 de julio pasado.

El programa intenta emitirse una vez por semana. Pero el viernes pasado no salió al aire "porque justo se superpuso con una conferencia de prensa de Adorni en Casa Rosada", dijeron fuentes oficiales a Clarín. Por eso, este jueves el vocero presidencial hizo otra conferencia de prensa, de modo de liberar el horario del viernes para poder realizar su programa de streaming.

El objetivo del programa es "desmentir las fake news de la semana", analizando opiniones y noticias de periodistas y medios de comunicación, a quienes les responde directamente Adorni, en su rol de único conductor de "Fake-7-8".

Las fuentes oficiales no quisieron adelantar el contenido que tendrá el segundo programa de este viernes, pero aseguraron que será producido por los equipos de Adorni y de Javier Lanari, el subsecretario de Prensa de Presidencia. Es que ambos trabajan en forma conjunta, pues tenían un programa en Radio Rivadavia los fines de semana, llamado "No va más", antes de asumir como funcionarios del gobierno de Milei.

El nombre de "Fake-7-8" remite al programa "6-7-8", que la TV Pública emitió entre marzo de 2009 y diciembre de 2015, que se dedicaba durante el kirchnerismo a hostigar a periodistas y medios que no estaban alineados con la gestión oficial.

De hecho, el programa de Adorni podría ubicarse en el futuro dentro de la programación específica de streaming en la TV Pública y/o en otros canales de streaming, ya que el vocero dijo que la idea es buscar otros espacios para amplificar su difusión y potenciar sus "desmentidas".

La estética de "Fake-7-8" es muy austera, con Adorni sentado en un escritorio, con una bandera argentina, un termo y un corcho pegado en una pared, detrás suyo, que tiene fotos de él con Milei, y típicas frases de los libertarios como "TMAP" (Todo Marcha de Acuerdo al Plan) y "Fin", la palabra con la que el vocero presidencial cierra sus tuits en la red social X (exTwitter).

A lo largo del programa, mientras el vocero presidencial habla a cámara y toma mate, van pasando placas digitales con las notas que Adorni intenta desmentir. De algún modo, remite a 6-7-8, en cuanto al contenido, y al programa chavista "Con el mazo dando", del ministro del Interior venezolano de Nicolás Maduro, Diosdado Cabello.

Cómo fue el primer programa

"Esto es para contarles lo que viene pasando en la semana en materia de información. Por supuesto, en materia de falsa información", anunció Adorni en su primer programa, el 11 de julio pasado, que duró 40 minutos.

Ese primer programa se tituló "Valijas, niebla y mucho humo". Allí Adorni cuestionó las noticias sobre el caso de las valijas sin control que habían pasado por la Aduana en el viaje del avión privado del empresario Leonardo Scatturice, ligado al asesor presidencial Santiago Caputo.

Otra noticia que Adorni "desmintió" fue el motivo por el cual Milei suspendió su viaje a Tucumán por el 9 de Julio, así como el supuesto cierre del Instituto Nacional contra el Cáncer y de Vialidad Nacional.

En ese primer programa, Adorni criticó la edición que hicieron en X unos tuiteros anónimos con declaraciones de Alejandro Fantino y su off con el ministro de Economía, Luis Caputo.

Además, ahí el vocero presidencial cuestionó las opiniones de los periodistas Jonathan Heghier (El Destape) y Alfredo Zaiat (Radio con Vos), así como la información que circuló sobre su discusión con un periodista al que echó de la sala durante una conferencia de prensa en Casa Rosada.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow